sábado, 14 de febrero de 2009

RESULTADOS ELECCIONES SINDICALES ONCE 2009

¡¡GRACIAS!!

Estimadas/os compañeras/os;

Desde la Sección Sindical de CSI·F, queremos daros las gracias a todos los trabajadores de la ONCE por el apoyo recibido en el proceso electoral del pasado día 11.

Como la mayoría de vosotros sabéis, hemos luchado contra todos los elementos, nuestro sindicato, va creciendo en el ámbito de la ONCE y eso es posible, gracias a vuestro apoyo.

Con los resultados obtenidos en este proceso electoral, nos consolidamos definitivamente en el panorama sindical, hemos conseguido representación en los siguientes centros;

DT Valencia; 7 Delegados, 6 en el colegio de Especialistas y no cualificados y 1 en el de Técnicos y Administrativos, doblando en votos a CC.OO. en el colegio de Especialistas y no cualificados, y siendo más votados que UGT en el colegio de Técnicos y Administrativos.

Comité Conjunto de la provincia de Valencia; 3 Delegados, consiguiendo también doblar en votos a CC.OO.

En los comités de empresa de las Agencias de Algemesi, Carlet y Sagunto seguimos manteniendo nuestra representación de 1 delegado en cada una de ellas, a pesar de las injerencias empresariales.

AG Denia; 1 Delegado, muy luchado por parte de nuestros compañeros.

DT Baleares; 1 Delegado en este centro, en la primera vez que concurrimos a las elecciones en el mismo.

Agencia de Menorca; 1 Delegado, teniendo este especial importancia por los despropósitos producidos en este centro y la tenacidad de nuestro representante.

DT Castilla la Mancha; 1 Delegado en su sede de Toledo.

Guadalajara; 2 Delegados, seguimos manteniendo nuestra representación en este centro que se consolida definitivamente.

Ciudad Real; 1 Delegado, consiguiendo también por primera vez representación en este centro.

Cádiz; 1 Delegado, en el colegio de Técnicos y Administrativos, un buen principio para nuestro sindicato en la provincia de Cádiz.

Vallecas; 1 Delegado, siendo Madrid el centro neurálgico de nuestra Institución este delegado merece especial mención por el juego sucio desplegado por los dominantes.
Asi mismo os informamos que estan impugnados los procesos de; Alzira, Gandia, Benidorm, Avila, Ponferrada y la DT de Madrid, esperaremos acontecimientos.

Estos resultados tienen para nosotros una gran importancia, y podéis estar seguros que los administraremos para conseguir trabajar en la mejora de vuestras condiciones laborales, como hasta ahora hemos hecho. Nuestra representación, conseguida por el esfuerzo y trabajo de los que conformamos este sindicato, tiene más valor, si cabe, ya que podemos decir, sin lugar a equivocarnos, que los que habéis elegido CSI·F, lo habéis hecho libremente, ejerciendo un derecho que en la ONCE otros intentan arrebatarnos y utilizan la calumnia, la amenaza, las coacciones y aprovechan todo el aparato de poder de la gestión, utilizando recursos que son de todos, pero que en estos casos no dudan en ponerlos a disposición “del sindicato”, únicamente para después utilizar esa representación en contra de los intereses de los trabajadores, a ese precio nosotros no queremos ninguna mayoría, como dice el refrán, “pobres pero honrados”. ¿Podrán ellos decir lo mismo?.

Es muy lamentable que en un sistema democrático se practiquen tan espúreas, tan intolerantes y tan antisindicales actuaciones, que van contra los derechos sindicales recogidos en Leyes Orgánicas, y es más repudiable aún si estas presiones vienen de personas ubicadas en ámbitos sindicales o empresariales; es intolerable.

Desde CSI·F, despertemos ya y, Gracias.

domingo, 1 de febrero de 2009

PROGRAMA ELECTORAL CSI·F ONCE 2009

SABES LO QUE QUIERES
Estimadas/os compañeras/os:
Una vez más nos enfrentamos a un nuevo proceso electoral del cual saldrán los representantes de los trabajadores para los próximos cuatro años.
En esta legislatura que terminamos nuestra consolidación como sindicato es evidente, desde CSI·F hemos cumplido con los objetivos planteados a principio de ella, ya que nuestras peticiones y propuestas han ido siempre encaminadas a la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la ONCE, y planteadas en los comités de empresa, ante la Dirección de la ONCE, o cualquier estamento a los cuales nuestro sindicato entienda tiene que dirigirse.
Nos encontramos en una situación laboral insostenible, situación como nunca los trabajadores de la ONCE habíamos padecido, la bajada en las ventas es más que evidente, los nuevos productos no funcionan, se ponen en marcha vías de venta alternativas como Internet, las cuales no se ven reflejadas en la masa salarial de los trabajadores, la desregularización en las condiciones laborales que estamos sufriendo, están haciendo que perdamos los logros conseguidos durante muchísimos años. Así nuestras pérdidas en poder adquisitivo son más que evidentes y sangrantes, según la propia ONCE más del 14% en los últimos 4 años, jornadas laborales maratonianas, que no tienen en cuenta la discapacidad padecida, la antigüedad se congela, las ayudas al estudio se eliminan, los prestamos financieros y personales ya no existen, las promociones internas son para unos pocos, y por si fuera poco la Incapacidad Temporal te la cobran, todo ello, con la complacencia y el beneplácito de quien dice representar a los trabajadores y luego ante la Dirección de la ONCE nos vende.
Por ello si quieres cambiar este negro panorama que se nos avecina, y seguro puede ser peor, no dejes que nadie decida por ti, tu decisión es importante y de ella depende tu futuro y el de todos.
Por lo que en este programa electoral incluimos las cuestiones más relevantes de nuestras reivindicaciones, así como, lo que debemos cambiar para asegurar y mejorar en nuestras condiciones laborales y de trabajo diario.

SECCION SINDICAL CSI·F ONCE
SALARIO DIGNO PARA EL COLECTIVO DE VENDEDORES.-

Desde el establecimiento del salario al Vendedor, 1 de octubre de 2001, somos los trabajadores con el sueldo más bajo en la escala de grados retributivos de nuestra empresa. Estamos regulados en un grupo de trabajo, (RED DE VENTAS), en el cual estamos con los Especialistas en Ventas, aunque cobramos distinto a los compañeros de este grupo. Por lo que desde CSI·F, demandamos que el sueldo base del vendedor se equipare, cuanto menos, a lo que teníamos establecido a 1 de Octubre de 2001, de 1085€ actualizados a nuestros días.
EXIGIREMOS LA ADECUACIÓN DE LOS PUNTOS Y ZONAS DE VENTA A LA REALIDAD COMERCIAL DE CADA LOCALIDAD.-

En los últimos tiempos estamos asistiendo a la contratación de compañeros basándose en un estudio de plantilla totalmente desfasado, dicho estudio de plantilla está realizado bajo criterios comerciales y demanda de mercado que no tiene nada que ver con el momento actual de las ventas. Por lo que desde CSI·F exigimos, que las nuevas contrataciones, estén reguladas en un estudio de plantilla actualizado a la realidad comercial de hoy, bajo la supervisión de una comisión paritaria. Evitando así, la saturación de vendedores en una misma zona de venta, lo que mejorara nuestra estrategia comercial, nuestra imagen y el clima laboral.

DEMANDAREMOS LA ELIMINACION DE CONTRATACIONES PARCIALES.-

Un sindicato que se precie de defender a sus representados no puede permitir la contratación de trabajadores discapacitados a tiempo parcial fuera de lo establecido en convenio como viene sucediendo en los últimos tiempos. Desde CSI·F, reprobamos la contracción parcial que se viene produciendo, sobre todo a los afiliados a la ONCE, por lo que desde nuestro sindicato exigiremos la contratación a tiempo completo de todos los demandantes de empleo, evitando así, el agravio comparativo y cualitativo con los trabajadores afectados.

DENUNCIAMOS LA EXIGENCIA DE PRODUCTIVIDAD A LOS TRABAJADORES TEMPORALES POR ENCIMA DE LO ESTIPULADO EN CONVENIO.-

La rentabilidad exigida por nuestros gestores, la cual consideramos abusiva y fuera de lugar, hacia el Vendedor, dado que, esta exigencia está muy por encima de lo estipulado en convenio, ha supuesto durante la vigencia del XIII Convenio Colectivo la mayor desregularización laboral que se podía imaginar en nuestro ámbito, teniendo a día de hoy trabajadores que no descansan ni en vacaciones. Esta exigencia esta suponiendo que los más desfavorecidos, ciegos totales y grandes discapacitados, en lo que a capacidad de venta se refiere, se les condene al salario y la antigüedad, después de maratonianas jornadas de trabajo. Por lo que desde CSI·F, denunciamos y exigimos que la rentabilidad de los trabajadores se ajuste a la negociación colectiva.

DENUNCIAMOS QUE LA CONCESIÓN DE LOS DÍAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD SEAN A CRITERIO DE LOS SUPERIORES.-

Según el Convenio Colectivo y la normativa vigente tenemos derecho al disfrute de hasta cinco días al año por asuntos particulares, los cuales se deben solicitar por escrito, debiendo la ONCE responder por el mismo medio la autorización o no de los mismos. Por lo demandamos que los días de libre disponibilidad no se sometan a criterios arbitrarios, como viene siendo habitual. Ampliando esta concesión hasta nueve días en el desarrollo del próximo convenio.
REGULACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE PUNTOS Y ZONAS DE VENTA.-

Instamos a la regulación de la asignación de puntos y zonas de venta, con criterios objetivos, que refuercen las garantías de los trabajadores y sus derechos adquiridos.

DENUNCIAMOS LA EXTERNALIZACIÓN DE TRABAJADORES Y SERVICIOS DE LA ONCE-

Como ya ocurrió con los compañeros informáticos, los cuales fueron “vendidos” a la empresa IBERMÁTICA. Recientemente estamos observando como algunos de nuestros servicios se prestan por empresas ajenas a la ONCE. Los casos más significativos, el anteriormente comentado, la recogida de productos en las entidades Bancarias, control de premios en FUCODA y desde la aparición del TPV, el CAUT y la empresa de sustitución y reparación de terminales, ejemplos claros de reducción de trabajadores en la ONCE.
Desde CSI·F denunciamos la externalización de trabajadores y servicios ONCE a otras empresas para después hacer subcontratas con ellos. Los servicios que presta la ONCE para llevar a cabo nuestra labor se tiene que realizar con personal propio, profesional y conocedor de nuestra Institución. La experiencia de estos últimos años no deja lugar a dudas.


EXIGIREMOS QUE SE ATIENDAN TODAS LAS AYUDAS POR CARGAS FAMILIARES.-

Los trabajadores de la ONCE y sus familiares, mientras están en proceso de formación, tanto obligatoria, como no obligatoria, deben tener acceso a las ayudas al estudio, recuperando la normativa derogada al efecto.


FRACIONAMIENTO VACACIONAL EN TRES PERIODOS PARA TODA LA PLANTILLA.-

Con la firma del XII Convenio Colectivo el fraccionamiento vacacional del personal vendedor se permite en tres periodos, pero no así para el resto de la plantilla. Las diferencias entre colectivos son claras, por los distintos sistemas de trabajo, pero no el descanso. Por lo que desde CSI·F, exigiremos el fraccionamiento vacacional en tres periodos para todos los trabajadores que lo soliciten.-

COBERTURA DE PROBLEMÁTICA SOCIAL PARA TODOS LOS TRABAJADORES.-

En una institución social como la nuestra se hace necesaria la creación de un equipo de profesionales multidisciplinar, Médicos, ATS, Psicólogos, Trabajadores Sociales, TRs, los cuales debieran atender las posibles problemáticas sociales de todos los trabajadores. A día de hoy los problemas sociales de los trabajadores se derivan a los centros públicos de salud. Por lo que CSI·F demandará de la ONCE la creación de un servicio de salud que no sólo se limite a la medicina de empresa, si que además pueda tratar, con los recursos oportunos cualquier problema social que nos afecte.-

COBERTURA SANITARIA GRATUITA.-

Desde la desaparición de la Entidad Colaboradora en 2002, y la contratación por parte de la ONCE de una póliza privada nuestra atención sanitaria ha variado tanto en cantidad como en calidad. Por lo que desde CSI·F consideramos que se hace necesaria la mejora de este servicio por parte de la ONCE, demandando la gratuidad del mismo y la inclusión de los nuevos nacimientos.

FORMACIÓN CONTINUA.-

Desde CSI·F, exigiremos que todos los trabajadores tengan acceso a la formación continua con igualdad de condiciones y oportunidades. Así mismo defendemos que el tiempo de asistencia a los cursos de formación se realice dentro de la jornada laboral, compensando los gastos producidos por los mismos para todos los trabajadores.

ENTIDADES COLABORADORAS.-

Exigiremos a la ONCE que haga cumplir los acuerdos firmados con las entidades Colaboradoras, así como que las futuras contrataciones se realicen a través de concurso público.

QUEBRANTO DE MONEDA

Con la puesta en marcha de los nuevos sistemas electrónicos se producen diferencias económicas por error en el funcionamiento de los mismos que son asumidos por el personal.
Por lo que desde CSI·F exigimos que todo el personal de la ONCE tenga derecho al cobro de un quebranto de moneda.

UNIFICACION DE HORARIOS EN LA PLANTILLA

Desde CSI·F demandaremos la unificación de los horarios laborales de todo el personal, reivindicando la reducción del mismo a las 35 horas semanales.

PAGO DE PRODUCTOS

Desde CSI·F exigiremos que el cobro de las liquidaciones se realicen de forma ordinaria, en el primer día laboral del trabajador, sin ser cargado en nomina mensual.

COMPLEMENTO DE LA IT AL 100%

Desde CSI·F exigimos la restauración del complemento de incapacidad laboral al 100%, estando totalmente en desacuerdo con la modificación realizada en julio de 2007.

PODER ADQUISITIVO

Con la firma del XIII convenio se produce el mayor retroceso de poder adquisitivo de los trabajadores de la ONCE, ya que es la primera vez que nuestros salarios se congelan sin posibilidad de adaptarse a las diferencias del índice de precios al consumo, por lo que exigimos la restauración del poder adquisitivo perdido así como la inclusión de la cláusula de revisión salarial en la firma del XIV convenio, considerando que nuestra subida salarial tiene que ser del IPC más tres puntos.

ADAPTACION DE PUNTOS DE VENTA A LA DISCAPACIDAD DEL TRABAJADOR.

Exigir la aplicación de las leyes de Prevención de Riesgos laborales adaptando los puestos de trabajo a la discapacidad del trabajador que los ocupa. Al mismo tiempo y para facilitar el acceso al mundo laboral de las personas con discapacidad acomodar a los trabajadores con mayores problemas de movilidad lo más próximo posible a su domicilio, sin exceder en ningún caso el desplazamiento en más de 10 km, fuera de la localidad de residencia.

IMPLANTAR LA FIGURA DEL COMERCIAL DE PROSPECCION DE MERCADOS DE PRODUCTOS ONCE.

Para evitar la asignación de puestos de trabajo por debajo de la rentabilidad negociada en Convenio se hace necesario la implantación de un comercial de prospección de mercados de productos ONCE, regulando su actividad y verificando la misma por una comisión creada al efecto, con el fin de que a ningún trabajador de nuevo ingreso o por cambio de puesto de trabajo se le asigne un punto de venta en el cual se haya constatado la no rentabilidad del mismo, lo que garantizaría en un mayor porcentaje el éxito comercial y la continuidad laboral de los trabajadores afectados.


NO PERMITIR LA REGULACION DE CONDICIONES LABORALES POR NORMATIVA INTERNA QUE DISTORSIONEN LA ESENCIA DE LO FIRMADO EN CONVENIO PERJUDICANDO AL TRABAJADOR.

La negociación colectiva es en nuestro país la única vía de regulación de condiciones de trabajo, entre la empresa y los trabajadores, aunque en la ONCE se nos aplica después una norma que en muchos casos contradice, es mal interpretada o confunde lo regulado por convenio. Por lo que demandaremos la eliminación y denunciaremos la promulgación de normativa interna que distorsione la esencia de las condiciones de trabajo reguladas por convenio.

GARANTIA DE DEFENSA DE LA ONCE SOBRE SINIESTROS POR ROBO

Para defender las garantías sobre las responsabilidades del producto robado, desde CSI·F proponemos que la tramitación de la denuncia y expediente interno se realice a cargo del responsable de la Institución en el ámbito que proceda.

PROMOCION INTERNA

Defenderemos la promoción interna de los trabajadores sin exclusión, y por convocatoria pública.

CONSOLIDACION DE PUESTOS DE TRABAJO

Exigiremos la consolidación de puestos de trabajo, independientemente de su categoría profesional, sin petición previa del trabajador, cuando concurran las condiciones reguladas en la normativa vigente, seis meses en un año u ocho meses en dos.

CONCILIACION DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR

Es preciso abordar de manera seria y coherente la conciliación de la vida laboral y familiar, adaptándonos a las nuevas Leyes y practicando políticas de discriminación positiva que posibiliten ésta. Por lo que demandaremos la ampliación del descanso maternidad/paternidad hasta los cinco meses, así como la posibilidad de ampliación del periodo de excedencia por hijo a cargo hasta los 9 años, y hasta los 12 cuando el hijo padezca algún tipo de discapacidad.

JORNADA PARTIDA

Demandaremos el cobro de la jornada partida para todos los trabajadores que la realicen, independientemente de su categoría profesional.

ABSENTISMO LABORAL

Con la única intención de evitar los recortes económicos y penalizaciones que sobre esta materia se vienen produciendo, exigiremos un control sobre la salud, así como un estudio serio sobre las causas de absentismo laboral y medidas para evitarlo, incentivando a los trabajadores que cumplan los programas de prevención sobre riesgos y salud, y produzcan menos incidencias.

PAGA DE BENEFICIO

Establecimiento de una paga por rendimientos en el trabajo de forma lineal para todos los trabajadores, independientemente de su puesto de trabajo.

COMPLEMENTOS POR DESTINO

Crear un complemento específico que retribuya los distintos puestos de trabajo en función de las condiciones de los mismos, compensando las diferencias entre ellos.


PARA FINALIZAR

Empezando por la dignidad del salario para el vendedor, somos los trabajadores con el sueldo más bajo de los grados retributivos que contiene el convenio, para CSI·F, es imprescindible exigir una adecuación de puntos y zonas de ventas que permitan trabajar a todos los vendedores en igualdad de condiciones y que sea realista con la situación comercial y social del núcleo poblacional afectado.

Desde CSI·F, no compartimos la contratación de trabajadores de forma parcial, ya que este tipo de prácticas contractuales, no se ajustan a las necesidades de los afectados.

La productividad debe estar basada en la negociación colectiva y para todo tipo y formas de contratos, tanto fijos como eventuales, cualquiera que sea su duración.

Desde CSI·F lucharemos por una regulación y adjudicación de puntos de venta objetiva y donde se regulen las posibilidades de acceso a las mismas contando con la representación social para su adjudicación.
Un quebranto de moneda que palie en la medida de lo posible, las pérdidas padecidas por la acción de la venta y sus consecuencias.

El cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en lo que concierne a la adaptación de puestos de trabajo tiene que ser una realidad, teniendo en cuenta las peculiaridades del colectivo de trabajadores afectados.

Para CSI·F, la ONCE debe garantizar el cumplimiento de la póliza de robo y expoliación, ya que no podemos olvidar que los productos siniestrados son propiedad de la misma.

CSI·F demandará y luchará por una promoción interna ajustada a derecho, donde se prime la capacitación e idoneidad de los trabajadores, por concurso público y en igualdad de condiciones. En este mismo sentido trabajaremos en cuanto a la consolidación de puestos de trabajo.

La externalización de trabajadores y servicios no garantiza una mejora en los mismos, por lo que abogamos por un perfeccionamiento y reciclaje de nuestros recursos humanos que nos permita la optimización de los mismos.

En la sociedad del siglo XXI la conciliación de la vida Familiar y Laboral debe ser un objetivo alcanzable, como mejora social en las condiciones laborales de los trabajadores de la ONCE, así como la igualdad entre hombre y mujeres.

La recuperación del poder adquisitivo y el complemento al 100% de la Incapacidad Temporal son objetivos irrenunciables para nuestro sindicato.
ELIGE MEJORAR

martes, 20 de enero de 2009

ELECCIONES SINDICALES ONCE 2009

LLEGÓ LA HORA

Estimadas/os compañeras/os

En primer lugar felicitaros el nuevo año, y que el mismo empiece con los mejores deseos para todos.

Como la mayoría de vosotros sabéis, estamos inmersos en el proceso electoral que culminará el próximo día 11 de febrero, con las elecciones a representantes de los trabajadores, y que marcará en gran medida el futuro laboral de todos/as los trabajadores/as de la ONCE.

En los últimos años, la firma de convenios con la complicidad del sindicato dominante, hemos podido apreciar, (sobre todo lo que hemos sufrido en nuestros propios bolsillos) como se han deteriorado las relaciones laborales de nuestra empresa. Al mismo tiempo, hemos perdido logros sociales que en cualquier negociación son innegociables, pues sin ningún pudor y con el argumento de que protegen nuestros puestos de trabajo, hemos asistido, a un saqueo constante de nuestros derechos, entre otros:

o Congelación del salario, con la pérdida del poder adquisitivo en un 12%, (reconocido por el Secretario General de UGT y por la propia ONCE)
o Perdida de logros tan importantes como el pago de la IT al 100%.
o Perdida de garantías en la asignación de puntos de venta para los vendedores.

Por lo que ni protegen nuestros puestos de trabajo, pues hoy hay menos que en el 2005, ni garantizan nuestros derechos, ya que estamos en peores condiciones que hace cuatro años.

Ahora, la crisis es el mejor y único argumento para justificar la caída de ventas que estamos padeciendo, y NO, no nos alegramos de ello, al contrario, nos preocupa la situación actual. Por ello no vamos a dejar que manipulen la información, pues en el año 2008, las ventas han bajado un 3%, sobre el 2007, situándonos en las segundas peores de la historia de la ONCE.
Todos los productos han tenido tendencias negativas, hasta llegar a las máximas del mes de diciembre.
Þ Cupón Diario: experimenta crecimiento pero con un sorteo más a la semana.
Þ Cuponazo: caída del 5´49%, llegando a diciembre con pérdidas del 10´44%.
Þ Fin de Semana: una bajada del 14´44%, en diciembre fueron del 24´53%.
Þ Extraordinario: crece un 33%, con dos sorteos más este año.
Þ Juego activo 7/39: crecimiento del 9´50% con 15 sorteos más al año.
Þ Lotería Instantánea: pierde el 25´13%, solo en diciembre un 18´81%.

La caída en las ventas nos esta llevando a un callejón sin salida, del cual, sabemos quien nos a metido, pero del que no hay vestigios de poder salir.

Además desde el próximo día 16 de enero tendremos a la venta un nuevo producto modificado, el cupón de viernes, un parche más en la estrategia comercial, con rumbo fijo a la deriva.

En el próximo convenio, si tú lo consientes, seguirán manipulando, con los mismos argumentos de siempre, y no te quepa duda que volverán a empeorar nuestras condiciones laborales, jugando con nuestros recursos económicos y sociales.

El próximo día 11 de febrero tienes la oportunidad de evitarlo, puedes, con tu decisión.
CSI-CSIF ONCE, ELIGE MEJORAR

TU VOTO es lo único que no pueden manipular, ni dominar con las amenazas y las prebendas, ya que es de las pocas cosas que, por ahora, nos dejan hacer en secreto.

TÚ PUEDES cambiar el rumbo de nuestro futuro. No te dejes comprar con regalos que no son tales, pues antes te lo habrán cobrado, recuerda que a principios de año subieron sus cuotas un 50%, por lo que lo tienes bien pagado.
El mejor regalo que puedes darte es, asegurarte de que quien te represente defienda tus derechos como tú te mereces.

A continuación tienes las instrucciones del reloj que van a darte, a cambio claro de que les apoyes en el próximo proceso electoral.


INSTRUCCIONES/MODO DE EMPLEO


Acaba Vd. de recibir un reloj, que gracias a su benefactor, el sindicato que permite que trabaje en las lamentables condiciones que lo hace, le recordará con claridad meridiana las siguientes funciones;

Pulsando la tecla MODE, Vd. podrá cambiar entre la hora y el calendario. Esta función le recordará cuanto tiempo hace Me congelaron el salario, Os quitamos la I.T. al 100%, Destrozamos la antigüedad, así como la Extinción de ayudas al estudio y otras garantías sociales. De ahí la palabra MODE.

Pulsando la tecla MODE y la función SET, Vd. podrá modificar tanto el calendario como la hora, y aunque Siempre Esperará que Todo sea mejorable, no te equivoques, si las cosas van mal, aplique la ley de Murphy, ya que por desgracia el futuro que nos ha planteado ese sindicato es incierto.

Si pulsas la tecla ALARM, cuando se active este modo, RECUERDE, Aunque Los Apoyes, ellos Renunciarán siempre a Mejorar tus condiciones laborales.

lunes, 5 de enero de 2009

INFORMACION DE INTERÉS SOBRE DEVOLUCIÓN DE RASCAS, PROMOCIÓN NAVIDAD, TRÉBOL Y TRES DE SÉIS

Finalización de comercialización y devolución de Rascas de Navidad.

07.01.2009:

- Ultimo día en el que te podrán entregar libros.
- A partir de este día se te informará de los libros que tienes en tu poder y que deberás retornar si no es posible su venta.

14.01.2009:

- Ultimo día en el que puedes realizar retorno de libros en tu Centro.
- Ultimo día en el que podrás activar libros del Rasca de Navidad.
- Por la noche, todos los libros que tengas en tu poder y no hayan sido retornados a tu Centro, serán activados y por tanto tendrás que liquidar junto con el último libro que tú hayas activado.

20.01.2009:

- Último día en que podrás vender libros y boletos del Rasca de Navidad.
- Podrás retornar los boletos del último libro que tengas activado, hasta el día 23 de enero.

23.01.2009:

- Ultimo día para retornar los boletos que no hayas vendido del último libro activado y solicitar la compensación de los mismos.

29.01.2009:

- Día en que se cargarán en cuenta vendedor los libros que estén como vendidos y se compensarán los boletos retornados del último libro activado.

19.02.2009:

- Ultimo día para realizar pago de premios del Rasca de Navidad.

FIN COMERCIALIZACIÓN "TRÉBOL" Y "TRES DE SEIS"

El próximo 4 de febrero tendrá lugar el lanzamiento del nuevo producto de lotería instantánea, "Super 7 de la suerte"; en consecuencia, con carácter general, dejarán de comercializarse los productos "Tres de seis" y "El Trébol".

Las fechas claves de todo el proceso de retirada de estos productos, son las siguientes:
Fecha fin de distribución a vendedores: 07-01-2009
A partir de esta fecha, 7 de enero, no se incluirán en los paquetes de entrega semanal libros de "Tres de seis" y "Trébol".
Es imprescindible valorar, por parte del vendedor, si la cantidad de libros que disponga en su poder de estos productos podrá venderlos antes del día 6 de febrero. Aquellos libros que se piense no se podrán vender a esa fecha (6 de febrero), se deberán retornar al Centro a partir del día 19 de enero y hasta el día 6 de febrero. En caso de duda, en los centros pueden comunicar los libros que tiene cada vendedor.
Fin de retorno de libros: 06-02-2009
En esta fecha finaliza el periodo para retornar los libros no activados. Los libros a retornar tienen que estar en perfecto estado, sin mostrar signos de manipulación, ni estar activados. Cualquier libro que no cumpla las condiciones anteriormente expuestas, no será admitido para su retorno, por lo que se deberá proceder a su venta.
Los centros entregarán, a partir del día 6 de febrero, un escrito personalizado a aquellos vendedores que no hayan retornado todos sus libros de estos productos, indicando el número de libros activados que tienen en su poder y la fecha en que se cargarán en cuenta vendedor.
Fecha de activación de libros no retornados: 06-02-2009
En esta fecha se activarán y darán por vendidos todos los libros, sin activar, en poder del vendedor y se cargarán en cuenta vendedor para su liquidación, operación que se realizará el día 23 de febrero.
Compensación de boletos del último libro activado.

Los boletos del último libro activado, se podrán retornar a partir del 6 de febrero y hasta el día 20 de febrero, de forma presencial en los Centros, solicitando así la compensación por boletos no vendidos del último libro activado. Esta compensación se hará efectiva en la fecha de liquidación del último libro activado de estos productos, "Tres de Seis" y "El Trébol".

Los boletos a retornar se anularán con el sello.
Fecha fin solicitud compensación de boletos del último libro activado 20-02-2009
El día 20 de febrero será el último día para retornar y solicitar la compensación de los boletos sueltos no vendidos del último libro activado.

Fecha liquidación último libro activado: 23-02-2009
El 23 de febrero se cargarán en cuenta vendedor los libros que se tengan como vendidos. Normalmente será un libro, aunque se cargarán también aquellos otros libros que quedaron sin retornar, si fuese el caso, en la fecha límite del 6 de febrero. Al mismo tiempo, se realizará un ingreso en cuenta vendedor por la compensación de los boletos retornados del último libro. Por tanto, la liquidación del último libro sólo incluirá los boletos que realmente se hayan vendido.
Por lo anterior, en la liquidación siguiente al día 23 de febrero se liquidarán todos los libros que se hubieran cargado.
Pago de premios
Hasta nueva instrucción se podrá continuar pagando premios de los productos "Tres de Seis" y "El Trébol" tanto el vendedor, como cualquier Centro ONCE o Banco colaborador.
Ventas aseguradas
Aquellos vendedores que tengan claras oportunidades de venta, o compromisos adquiridos con estos productos "Tres de Seis" y "El Trébol", podrán solicitar, antes del día 18 de enero en su centro de adscripción, continuar la venta de los mismos.
En estos casos, no se cargará, en la fecha señalada, el último libro activado y consecuentemente tampoco procederá la solicitud de compensación de los boletos no vendidos del último libro activado.

jueves, 30 de octubre de 2008

RECORTES SOCIALES EN LA ONCE

En los próximos meses tendrán lugar tres hechos relevantes, que marcarán el futuro de todos aquellos que formamos parte de la ONCE. Estos son:

En primer lugar concluye la vigencia del XIII Convenio Colectivo de la ONCE y su personal el 31 de Diciembre de 2008.
En segundo lugar, el próximo 11 de Febrero de 2009 tendrán lugar las Elecciones Sindicales, para configurar un nuevo Comité Inter.-Centros.

En tercer lugar se debe constituir la Comisión Negociadora del futuro Convenio.

Ante estos hechos y el posicionamiento del Consejo General de la ONCE, con la aprobación de un presupuesto restrictivo, para el ejercicio 2009 justificándolo, en base a la coyuntura económica actual, desde CSI-CSIF ONCE queremos hacer las siguientes matizaciones.

Reconocemos que la situación económica actual es muy delicada, pero dicho esto y empleando los mismos argumentos esgrimidos por el Consejo General de la ONCE para la aprobación de un presupuesto restrictivo para el año 2009 ¿ como justificar, todas y cada una de las tropelías que se han cometido con los trabajadores de la ONCE, durante estos últimos 15 años, en los que mientras que la Economía Española crecía por encima del 3% anual, nosotros no hemos sufrido mas que recortes tanto en nuestros salarios como a las prestaciones a las que teníamos derecho?. Señores Consejeros los trabajadores de la ONCE, contamos cada vez con mayor formación e información y podemos asegurar a ciencia cierta, que la caída de las ventas del CUPÓN no son achacables a las hipotecas basura, la subida del precio del petróleo o a la caída de la bolsa, sino a la falta de un producto competitivo y atractivo para el gran público. Si a esto añadimos la mala imagen de algunos Directivos, que distorsionan la imagen de la ONCE, los graves errores de gestión y el desarrollo de productos que de antemano van a fracasar, casi todo está dicho.

La memoria es frágil y por ello es nuestra obligación recordar a quienes dirigen la ONCE, las consecuencias de su política errática y falta de ideas:
Pérdida de poder adquisitivo. Solo en el último cuatrienio 2005-2008, los trabajadores de la ONCE hemos perdido un 12%, como así reconoce la propia Entidad, en cartas enviadas tanto a Presidencia de Gobierno, como a otros Ministerios que tienen relación con la ONCE. Hasta hace no demasiados años, las subidas salariales se efectuaban sobre el sueldo base y la antigüedad. Actualmente solo lo hacen sobre el sueldo base, si es que toca y siempre por debajo del IPC real.

Recorte en la Antigüedad. No solo sufrimos una congelación de la Antigüedad de por vida, sino que no contentos con esto, se produjo una drástica reconversión de la misma, en la que muchos compañeros por unos días de diferencia, sufrieron una merma considerable de sus emolumentos.

ILT. Una empresa que se define de carácter eminentemente social, donde un alto porcentaje de la misma, padece algún tipo de discapacidad y esta no sea cubierta al 100% en caso de enfermedad es aberrante.

Ayudas al Estudio. Antes cualquier trabajador y su familia, tenían derecho a percibir ayudas para realizar estudios de carácter oficial. Su concesión era objetiva, pues se establecía un baremo en función de los ingresos de la Unidad Familiar. Hoy en día han sido sustituidas por ayudas a la familia, quedando excluidos los mayores de 16 años que prolonguen sus estudios, más allá de esa edad.

Pérdida de ayudas a prótesis oculares, auditivas y buco-dentales.

Pérdida de los préstamos hipotecarios o la subvención de los mismos.

Y la Pérdida de préstamos personales.

Es evidente después de lo expuesto, que la calidad de vida de los trabajadores de la ONCE y sus familias, ha disminuido de forma paulatina a lo largo de estos años y no hay más agujeros en nuestros cinturones que apretar.

En todo este proceso de recortes hay dos actores principales:

Por una parte la política UP( Unidad Progresista ) que controla todos los resortes de poder de la ONCE y cuyos dirigentes si que HAN PROGRESADO ADECUADAMENTE, muy por encima de los trabajadores de la Entidad, a pesar de sus errores de gestión, que nos han llevado prácticamente al estancamiento de las ventas del Cupón y por otro UTO-UGT la parte sindical, CÓMPLICE de cuantos desmanes se han cometido con todos nosotros durante estos años, ya que todas estas medidas serian imposibles de llevar a cabo sin su beneplácito. UTO-UGT se ha convertido en una máquina de intimidación, es el SINDICATO DEL MIEDO alejándose claramente del cometido para el que fueron elegidos “DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LA ONCE, dando la espalda a quienes depositaron su confianza en ellos. Esta dejadez de funciones por parte de UTO, se ha visto recompensada tanto por las Direcciones de los diversos Centros, como por la propia Dirección General, con diversas prebendas hacia algunos de sus miembros, alcanzando algunos de sus militantes un status que por méritos propios jamás habrían logrado.

Ante esta situación solo hay dos posibilidades, RESIGNARSE y dejar que las cosas vayan de mal en peor o LUCHAR e intentar dar un giro a esta situación. No podemos esperar que nos saquen del atolladero, quienes de forma sistemática y paulatina, nos han vendido y traicionado a todos los trabajadores de la ONCE, Convenio tras Convenio.
Desde CSI-CSIF os animamos a que organicéis lista en todos y cada uno de vuestros Centros de Trabajo, para concurrir a las próximas ELECCIONES SINDICALES, e intentar desalojar de los COMITÉS DE EMPRESA, a uno de los actores, que nos han llevado al callejón sin salida, en que se encuentra sumida la ONCE en este momento.